Servicios
- FUMIGACION
- DESINSECTACION
- DESRATIZACION
- MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
- MIP PARA GESTION DE CALIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL
- SANITIZACION
- DESINFECCION
- CONTROL DE AVES
- SELLADO DE INSTALACIONES
- LIMPIEZA INDUSTRIAL DE ALTA PRESION
- CERTIFICACION SANITARIA
Desinsectación de Insectos Rastreros
Los procedimientos de desinsectación de insectos rastreros, consideran la disminución y eliminación gradual de insectos en un área determina, mediante la aplicación manual o mecánica de productos químicos insecticidas/plaguicidas/IGR/larvicidas emulsionables sintéticos de amplio espectro, en todos los sectores en que sea técnicamente apropiado, como deslindes, perímetros cercanos e internos de las dependencias, perímetros exteriores, comedores, cocinas, donde se cumplan las medidas de seguridad estándar, y donde se considere útil y eficiente para el manejo y prevención de insectos rastreros en la instalación. Las especies a controlar incluyen arañas, hormigas, tijeretas, chinches, cucarachas, garrapatas, pulgas, entre otros.
Desinsectación de Insectos Voladores
Los procedimientos de desinsectación de insectos voladores, consideran la disminución y eliminación gradual de insectos en un área determinada, mediante la aplicación manual o mecánica de productos químicos insecticidas/plaguicidas emulsionables sintéticos de amplio espectro (cebos y otras metodologías si aplica), en todos los sectores en que sea técnicamente apropiado, como deslindes, perímetros cercanos e internos de las dependencias, perímetros exteriores, comedores, cocinas, donde se cumplan las medidas de seguridad estándar, y donde se considere útil y eficiente para el manejo y prevención de insectos rastreros en la instalación. Las especies a controlar incluyen moscas, polillas, zancudos, avispas, entre otros.
Desinsectación de Cucarachas
La principal preocupación que existe por la presencia de cucarachas, se debe a su capacidad de transmitir enfermedades entéricas al hombre. La visualización de individuos activos en el día, es indicativa de una fuerte infestación. La estimación del grado de infestación se puede hacer luego que ha oscurecido, cuando salen de sus escondites. Con nuevos tratamientos, las elimina y controla en tiempo record.
Certificación Sanitaria
Documento legal y superior, que corrobora, confirma y garantiza el programa o servicio de prevención y control de plagas e higiene ambiental ante el SEREMI, y otras entidades fiscalizadoras gubernamentales, quienes nos acreditan mediante las resoluciones sanitarias requeridas.
Programa Manejo Integrado de Plagas
Los servicios o programas a implementar o llevar a cabo, se establecen en base a normativas y regulaciones de higiene industrial, prevención de riesgos, normativas de calidad en seguridad alimentaria e inocuidad de los alimentos, exigencias sanitarias, variables asociadas como iluminación, ventilación, temperatura, almacenamiento, envasado, transporte, mantención, disposición de desechos orgánicos, red de alcantarillado, considerando el ingreso de anidación activa o pasiva de cualquier organismo o vector considerado plaga, percibidas en las dependencias del cliente.
Desratización
Los procedimientos de desratización, consideran el control y la reducción gradual de la presencia de ratas y ratones, mediante un procedimiento químico en base a rodenticidas de última generación para el control de todas las especies de roedores de importancia en Salud Pública (Rattus norvegicus, Rattus rattus y Mus musculus). La alta palatabilidad alcanzada con este tipo de cebo, permite obtener excelentes resultados de control luego de unos pocos días de su aplicación, instalando cordones sanitarios exteriores próximos a las estructuras, instalaciones y edificios de forma excéntrica. No requiere tiempo de re-ingreso. Durante la implementación e instalación de las estaciones rodenticidas, ya sea estaciones rodenticidas, unidades cebadoras, trampas adhesivas, rodenticidas en presentación líquida, estaciones o cajas rodenticidas mixtas, se individualizarán numéricamente, y serán correctamente etiquetadas para su revisión y seguimiento periódico en los registros de actividad, consumo y rendimiento de cada punto instalado. Complementariamente durante la ejecución de los servicios se inspecciona y monitorea la actividad de ratas y ratones, tomando mayor precaución en sectores críticos y estratégicos
Sanitización
Los procedimientos de Sanitización consideran la reducción de microorganismos tales como bacterias, algas, virus y hongos, mediante la aplicación de concentrados de amonios cuaternarios, mediante aspersión manual o mecánica fina, en todas las áreas relacionadas a servicios higiénicos, camarines, duchas, casilleros, comedores, casinos, enfermería, hospitales, clínicas dentales, estanques de agua potable de acero y hormigón, y cualquier área común que lo requiera. Por sus propiedades germicidas o antimicrobianas, los sanitizantes o desinfectantes, permiten reducir hasta en un 99,9% los microorganismos presentes en el ambiente, permitiendo mantener de esta forma un entorno seguro y libre de contaminación. Cada instalación incorporada a este procedimiento, se individualizará con un logo donde se registra la fecha de aplicación, la que se actualizará durante cada servicio.
Asesoría y consultoría en control integrado de plagas para cumplimiento de normativas de calidad, exigencias sanitarias y prevención de riesgos e higiene industrial
Complementarios a los servicios de ejecución, Control Agro desarrolla, diseña y gestiona asesorías para auditorias y cumplimiento requerimientos sanitarios, de calidad, prev. De riesgos e higiene industrial. Donde destacan la gestión de Informe de actividad de los distintos vectores (roedores o insectos), de las instalaciones y zonas tratadas, productos químicos utilizados, dosificación, concentraciones utilizadas, metodología de aplicación, información vectorial, umbrales de tolerancia, indicadores de carga sugerencias técnicas, eventualidades percibidas al momento del servicio, contingencias específicas y modificaciones en el programa y sus elementos. Y detectar necesidades de capacitación para los contactos claves en función del programa o servicio establecido, requerimientos asociados a los servicios incorporados y en función de las actualizaciones que el cliente presente en materia de calidad y medioambiente.
Control de Aves
El sistema de eliminación de nidos y ejemplares de plaga pueden ser distintos sistemas dentro del tratamiento mediante asesoría técnica y evaluación para prevenir futuras plagas e infecciones, dependiendo de las necesidades de cada instalación y requerimiento de cada cliente.-
Sistemas de protección contra posamiento
Todos nuestros sistemas no utilizan productos tóxicos.-
- Redes antipalomas
- Puas antipalomas
- Sistema electrostático
- Sistema de cables Avistrand
- Sistema electrónicos Sonido – Ultrasonido
- En algunas ocasiones la complejidad de las zonas de tratamiento obliga a utilizar medios mecánicos de elevación y acceso.
- Sistema de Impacto o Captura de malla o trampa.-
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LAS PALOMAS A TRAVÉS DE SUS DEPOSICIONES.
HISTOPLASMOSIS: Enfermedad respiratoria que proviene del crecimiento de hongos en los excrementos de las palomas, en los seres humanos, es una enfermedad asintomática, o bien podría manifestarse por severo daño pulmonar acompañado de escalofríos, fiebre, tos, dolor de pecho, etc.
CLAMIDIOSIS: Bacteria causante de una enfermedad llamada ORNITOSIS que se transmite al hombre por respirar el polvo fecal contaminado por aves que portan dicha bacteria.
SALMONELOSIS: Enfermedad asociada a comida contaminada, causada por el excremento de las palomas que transportado por el aire, puede ser absorbido por los equipos de aire acondicionado, contaminando lugares en donde se preparan alimentos.
COLIBACILOSIS: Enfermedad causada por un germen llamado ESCHEQUIRIA COLIS, es una bacteria que se encuentra en el intestino de los animales y del hombre. Puede provocar fiebre, diarrea y pequeñas hemorragias en la piel.
CRYTOCOCCOSIS: Enfermedad causada por un fermento que se encuentra en el intestino de las palomas. Se transmite por inhalación de levaduras similares a los hongos. Los humanos se contagian por los nidos de las palomas donde se excretan los agentes infecciosos. Puede manifestarse como una meningitis o meningo encefalitis, comenzando por tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.
ENCEFALITIS DE SAN LUIS: Consiste en una inflamación del sistema nervioso que causa somnolencia, dolor de cabeza, y fiebre. Puede provocar parálisis, coma y muerte. Esta enfermedad ataca a personas de cualquier edad, pero es especialmente fatal pasados los 60 años. Es contagiada por mosquitos que previamente se han alimentado de palomas o gorriones que portan el virus.
ALVEOLITIS ALERGICA: Enfermedad llamada “del pulmón de la paloma”, puede presentarse abruptamente o en forma paulatina, provoca una inflamación del pulmón (alveolitis), determinado por una reacción de hipersensibilidad a las plumas o polvo fecal. Se manifiesta por tos persistente que a lo largo del tiempo va generando alteraciones en el pulmón, pudiendo llevar a un daño irreversible.